TAMBOPATA LABORATORIO DE LA NATURALEZA

Released on = August 8, 2007, 2:23 pm

Press Release Author = Newmediala

Industry = Government

Press Release Summary = El Per� es mundialmente reconocido como un pa�s andino, pero
lo que poco saben es que m�s de la mitad de su territorio corresponde a la selva de
la cuenca del Amazonas

Press Release Body = Dentro de ese entorno salvaje (seg�n muchos estudiosos, el m�s
rico y variado ecosistema fluvial del planeta), casi virgen por su escaso contacto
con el hombre, pueden encontrarse las especies animales y vegetales m�s singulares
que se hayan conocido. Uno de estos lugares, especialmente favorecidos, es la
reserva de Tambopata.

Desde el siglo XIX estos territorios han sido recorridos por un sinf�n de
cient�ficos naturales que han descubierto en la floresta amaz�nica invalorables
fuentes medicinales. De aqu� provienen las mundialmente famosas U�a de Gato y la
Maca, con propiedades curativas fuera de serie para contrarrestar el c�ncer, el
sida, la hepatitis, la impotencia y un sinn�mero de enfermedades. Todav�a queda un
buen espacio de selva sin explorar, de modo que, quiz�, all� podr�an encontrarse
alg�n otro producto natural con componentes a�n m�s imprescindibles para la medicina
contempor�nea.

De todo el espectro de la selva peruana, la zona en torno al r�o Tambopata y Madre
de Dios alberga las reservas naturales m�s ricas y mejor conservadas del pa�s. La
fabulosa diversidad de flora y fauna (superior a Loreto y Ucayali) se explica por
una cualidad climatol�gica peculiar de ese entorno. Tal fen�meno se conoce como el
"friaje", un c�mulo de vientos fr�os que se asienta sobre la zona sur de la selva
peruana y hace descender la temperatura hasta los 5�C. Ello ha impedido en esa �rea
la evoluci�n de los grandes reptiles depredadores, pues su sangre fr�a les impide
aclimatarse. Sin una amenaza predadora, las especies animales pudieron reproducirse
con gran libertad y han poblado los parajes de Madre de Dios y Tampobata con una
naturaleza exuberante.

Uno puede apreciar esa riqu�sima variedad de aves y mam�feros en unas peque�as
lagunas de f�cil acceso, llamadas Collpa. Destaca la Collpa de Guacamayos
"Colorado", una de las m�s nutridas y accesibles del mundo, a donde llegan miles de
Guacamayos (de las variedades m�s apreciadas, el Escarlata, el Rojo y el Amarillo,
todos de gran belleza) a alimentarse de sales naturales, necesarias para su adecuada
digesti�n. El acceso por trochas (caminos abiertos en mitad de la selva) se ha hecho
mucho m�s accesible y ahora uno puede gozar de un hospedaje seguro en distintos
Lodge (como
Web Site = http://peruturismo-traveler.blogspot.com/

Contact Details = Newmediala

  • Printer Friendly Format
  • Back to previous page...
  • Back to home page...
  • Submit your press releases...
  •